Situación legal e implicancias jurídicas de los procedimientos administrativos establecidos en el tupa de la Municipalidad Distrital de Independencia

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación comprende determinar la situación legal del Texto Único de Procedimientos Administrativos y sus implicancias jurídicas como resultado de los procedimientos administrativos de la Municipalidad Distrital de Independencia, en aras de analizar si se estaría v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Sigueñas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1581
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procedimientos
Situación Legal
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación comprende determinar la situación legal del Texto Único de Procedimientos Administrativos y sus implicancias jurídicas como resultado de los procedimientos administrativos de la Municipalidad Distrital de Independencia, en aras de analizar si se estaría vulnerando el Principio de Legalidad hacia los administrados. Cabe señalar, que el tipo de estudio es de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico; asimismo se realizó un trabajo de campo, utilizándose técnicas de análisis documental, encuesta y entrevista, sus respectivos instrumentos fueron estructurados con diversos criterios teóricos y metodológicos para recoger información de parte del Alcalde, funcionarios y de administrados de la jurisdicción, obteniéndose diversos puntos de vista, confirmándose el supuesto de investigación señalando que los administrados se encuentran en un estado de vulnerabilidad respecto al principio de legalidad. Por lo tanto, se concluye según los resultados obtenidos: que el Texto Único de Procedimientos Administrativos no se encuentra ratificado dentro de los plazos legales, situación que contiene implicancias jurídicas que acarrean responsabilidades tanto al titular como a funcionarios de la entidad edil, además se ha probado que existe un escaso conocimiento por parte de los administrados quienes desconocen la normatividad municipal vigente; es por ello que se recomienda implementar un Plan Estratégico Institucional, debiendo ampliar el plazo de vigencia a cuatro años del TUPA y además deberían implementar capacitaciones dirigido a autoridades y funcionarios municipales, para un correcto funcionamiento de la administración pública en el distrito y por ende brindar un mejor servicio de calidad administrativa y tributaria a los admi nistrados. Palabras Claves: Legalidad, ratificación, procedimiento, administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).