Sistema de control interno y gestión administrativa de una municipalidad distrital de Lima metropolitana, año 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al ODS N.° 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y tiene como objetivo general determinar cómo se relacionaron el sistema de control interno y la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana para el año 2024. La metodología emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente laboral Gestión de riesgos Control gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación contribuye al ODS N.° 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y tiene como objetivo general determinar cómo se relacionaron el sistema de control interno y la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Lima Metropolitana para el año 2024. La metodología empleada es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional, utilizando una muestra de 93 trabajadores. Los resultados descriptivos muestran que el Sistema de Control Interno es considerado bajo (36.6%) y la Gestión Administrativa se percibe como deficiente (35.5%). Los resultados inferenciales revelan una correlación positiva considerable (0.690), confirmando una relación significativa (p < 0.01), lo que rechaza la hipótesis nula y valida la hipótesis alternativa. Se concluye que es necesario mejorar los controles internos y mejorar la gestión administrativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).