El bicameralismo frente al unicameralismo como expectativa para optimizar el funcionamiento del Poder Legislativo, Perú 2024
Descripción del Articulo
En el presente trabajo el objetivo de desarrollo sostenible, es el número 16 de la paz, justicia e instituciones sólidas, se enfoca en la meta 16.6, su objetivo de estudio es analizar el actual sistema unicameral y la optimización del poder legislativo a partir de la reinstauración del bicameralismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Democracia Legislación Poder Legislativo Política Sistema bicameral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo el objetivo de desarrollo sostenible, es el número 16 de la paz, justicia e instituciones sólidas, se enfoca en la meta 16.6, su objetivo de estudio es analizar el actual sistema unicameral y la optimización del poder legislativo a partir de la reinstauración del bicameralismo, asimismo, su investigación fue de manera básica de enfoque cualitativo, también, se tuvo como resultados, el sistema unicameral actual tienes varios mecanismo pero presentan varias deficiencias, por la falta de compromiso hacia sociedad; por otro lado, el bicameralismo en Chile, Colombia y México revela cómo impacta el funcionamiento legislativo en cada país que la bicameralidad frente al unicameralidad, la implementación del sistema bicameral mejora la calidad de la legislación, pero no garantiza mejora sustancial en la emisión legislativa y como conclusión tenemos primero, el marco jurídico-político del Poder Legislativo enfrenta serios desafíos que comprometen su eficacia y legitimidad, como segundo, el bicameralismo juega un papel fundamental en la búsqueda de un equilibrio dentro del poder legislativo tanto en la cámara de diputado y la cámara de senadores y como tercero, la implementación del bicameralismo puede ofrecer ventajas para la calidad de la emisión normativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).