Elaboración de tejas de microcemento a base de agregado reciclado - Chosica 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar cómo influye el agregado reciclado en el comportamiento mecánico y físico químico de las tejas de microcemento, esta investigación es de tipo aplicada por que depende de los resultados y el nivel de investigación es descriptivo por que busca especifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Aguilar, David Reynaldo Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcemento
Tejas - Elaboración
Tejas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar cómo influye el agregado reciclado en el comportamiento mecánico y físico químico de las tejas de microcemento, esta investigación es de tipo aplicada por que depende de los resultados y el nivel de investigación es descriptivo por que busca especificar propiedades y características Durante el procedimiento, se empleó material proveniente de la trituración de escombros de construcción, se utilizó el agregado reciclado fino con cemento SOL tipo I y agua, en 2 diseños de mezclas con relación de a/c de 0.45 y 0.48 respectivamente. La norma utilizada es la norma UNE, que ha sido creada por la Asociación Española de Normalización, (Normas UNE 490 y 491) y para el ensayo de flexión se usó la Norma Técnica Peruana 339.078 y para el ensayo de durabilidad ante el ataque de sulfatos se utilizó la Norma Técnica Peruana 400.016. Las tejas fueron ensayadas a flexión inicial para evaluar su comportamiento mecánico , posterior a este ensayo se prosiguió con el ensayo de durabilidad e impermeabilidad para evaluar su comportamiento físico químico , al concluir con estos ensayo , se procedió a un último ensayo de flexión para evaluar cuanto afecto en las muestras los 2 últimos ensayos, obteniendo como resultado que las muestras del diseño de mezcla 1 a los 28 días, pasaron el ensayo de flexión inicial con cargas de : 152, 163 y 155kg y el ensayo de flexión final con cargas de: 144, 153 y 147kg y que las tejas de producción comercial echas de arcilla, si bien no cumplieron , estuvieron cerca de lo solicitado por norma , estos 2 tipos de tejas prosiguieron con los ensayos posteriores. Concluyendo que las tejas de microcemento y agregado reciclado con el diseño de mezcla 1 pasaron por los ensayos que indica la norma, con resultados satisfactorios para las ensayadas a los 28 días, con resistencia superiores a 140kg cumpliendo con la normativa europea y demostrando con esta investigación que se puede reutilizar el agregado reciclado en la elaboración de diferentes productos como son tejas, ladrillos, adoquines y en morteros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).