La regulación sobre la retroactividad benigna en materia tributaria y la protección de derechos fundamentales del contribuyente
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el estudio y análisis de los derechos fundamentales a la Propiedad y a la Libertad de Empresa, estipuladas en la constitución Política del Perú, así como la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley 27444) que admite la retroactividad benigna en e l proced...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122486 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derechos fundamentales Derecho constitucional Sanciones penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación comprende el estudio y análisis de los derechos fundamentales a la Propiedad y a la Libertad de Empresa, estipuladas en la constitución Política del Perú, así como la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley 27444) que admite la retroactividad benigna en e l procedimiento administrativo sancionador, y puntualmente la deficiente regulación sobre la irretroactividad de las normas sancionatori as en el derecho tri butario Peruano, estipulado en el artículo 168 de nuestro Código Tributario vigente, que afecta la protecci ón de derechos fundamentales del contribuyente. Por lo que en el presente trabajo se p retende justificar en proponer la modificación del artículo correspondiente del código tributario para que se regule la retroactividad benigna de las normas en el derecho tributario sancionador. Señalamos también en el presente trabajo doctrina nacional y extranjera que desde hace muchos años sustenta la regulación de la retroactividad benigna en materia tributaria, en las diferentes normas internacionales y de otros países. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).