Gestión de inventarios en una empresa de artículos eléctricos – Puente Piedra, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado en una empresa de artículos eléctricos en la cual no se cumple con los procesos que intervienen en la gestión logística, generando deficiencias en el manejo de sus inventarios y en la determinación de los costos de fabicación. La presente investigación consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Romero, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Gestión logística
Sistemas de abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado en una empresa de artículos eléctricos en la cual no se cumple con los procesos que intervienen en la gestión logística, generando deficiencias en el manejo de sus inventarios y en la determinación de los costos de fabicación. La presente investigación consiste en evaluarla gestión de inventarios que se viene desarrollando en una empresa de artículos eléctricos, ubicada en la ciudad de Puente Piedra. La metodología empleada en la investigación es descriptiva simple, donde identificaremos cada una de las partes de la realidad de la empresa. Se considera descriptivo porque sus datos se han utilizados con finalidad puramente descriptiva, no enfocados a una presunta relación causa-efecto; es decir, se va a describir una situación problemática en la gestión de los inventarios de la empresa. En los estudios descriptivos no se analiza asociación entre un efecto y determinadas características (causas).La investigación en estudio se ubica en el diseño descriptivo simple no experimental porque se busca y recoge información en forma directa para tomar decisiones, es decir, es una investigación donde no hacemos variar intencionalmente variables independientes. Como resultado se han identificado los problemas principales que afectan a la gestión de los inventarios de la empresa de artículos eléctricos, como por ejemplo en el almacén de la empresa no se dispone de técnicas o métodos de evaluación de sus inventarios,de igual manera se cuenta con grandes pedidos con pocos niveles de inventario, se realizan sus estimaciones de compras en base a los estimados que el jefe del almacén realiza;su índice de rotación de inventario dá un valor de 1.39 veces la rotación en el periodo de 30 dias; los días de inventarioquecada artículo dura en promedio es 11.64 dias en el almacén de materiales en un mes, por último, la gestión del inventario de materiales de la empresa con respecto a la diferenciación o exactitud, está por el orden del 65.96%, es decir que se encuentra debajo de lo permisible para este tipo de empresa, siendo el límite mínimo de diferenciación o exactitud del 95.00%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).