Reconocimiento de existencia via notarial modificación sobre el artículo primero de la Ley 26662

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó un tema novedoso, el mismo que reviste de gran importancia en nuestra realidad, el cual lleva como título "RECONOCIMIENTO OE EXISTENCIA VÍA NOTARIAL. MODIFICACION SOBRE EL ARTÍCULO 1RO DE LA LEY 26662.", teniendo un enfoque cualitativo ya que se basa en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Grijalba, Cristina Maciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143814
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reconocimiento de existencia
Notario
Facultades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó un tema novedoso, el mismo que reviste de gran importancia en nuestra realidad, el cual lleva como título "RECONOCIMIENTO OE EXISTENCIA VÍA NOTARIAL. MODIFICACION SOBRE EL ARTÍCULO 1RO DE LA LEY 26662.", teniendo un enfoque cualitativo ya que se basa en un análisis subjetivo e individual, y se puede hacer un análisis interpretativo, las técnicas de recolección de datos fueron la revisión bibliográfica y las entrevistas, la cual es un dialogo entablado que se realizan a los expertos de la materia como son los abogados y los notarios. Para poder llegar al tema si es viable legalmente la facultad al notario primero se empezó explicando sobre el reconocimiento de existencia, el proceso en el cual se desarrolla en un proceso judicial, el derecho notarial, que facultades tiene el notario, la autonomía que este funcionario público tiene frente a la sociedad, según el decreto legislativo 1049 y finalmente los beneficios que se obtendría si se ampliaran las facultades del notario para el reconocimiento de existencia. Concluiremos con la presentación de las entrevistas de los expertos de la materia el cual manifiestan su perspectiva con respecto al tema manifestado y con la elaboración de un proyecto ley para la ampliación de esta facultad para que lo pueda celebrar el notario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).