Propuesta de acciones estratégicas institucionales para optimizar la gestión administrativa y presupuestal de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Propuesta de Acciones Estratégicas Institucionales para optimizar la gestión Administrativa y Presupuestal de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc”, tiene como objetivo: “Proponer acciones estratégicas institucionales para optimizar la gestión administrativa y presupu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administrativa Presupuestal Gasto público Plan estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada: “Propuesta de Acciones Estratégicas Institucionales para optimizar la gestión Administrativa y Presupuestal de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc”, tiene como objetivo: “Proponer acciones estratégicas institucionales para optimizar la gestión administrativa y presupuestal en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc”. Las bases teóricas que dieron soporte científico al estudio corresponden a la teoría científica de la administración de Frederick Taylor (1856-1915). La teoría clasica de la Administración de Henry Fayol (1841-1925). La teoria de la Burocracia o Estructuralista de Max Weber (1864-1920); dichas teorias aportan al estudio con insumos básicos como la Planificación, el control, la dirección y la de estructuras y procesos básicos de la administración pública. No obstante, para realizar el presente estudio, se ha tomado en cuenta los enfoques de la Nueva Gestión Pública, los cuales son: la Gestión para Resultados (BID-CLAD, 2007), la Gestión para Resultados (Aguilar, 2006), y la Gestión Estratégica (Ansoff, 1997). Se utilizó un diseño de investigación descriptivo propositivo, se utilizó una escala valorativa para medir el nivel de optimización de la gestión administrativa y presupuestal, midiendo su eficacia y su eficiencia. Los resultados más importantes en que se llegó fue que: la gestión administrativa y presupuestal se encuentra en el nivel de ejecución de medio a deficiente, con respecto a sus dimensiones eficiencia y eficacia se encontró en un nivel medio a deficiente. Finalmente, se diseñaron acciones estratégicas institucionales para optimizar la gestión administrativa y presupuestal en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).