La problemática del proceso inmediato y su aplicación en el nuevo Código Procesal Penal en el distrito judicial de Lima Norte - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es determinar la implicancia del Proceso Inmediato y la Problemática en su aplicaciónen el Nuevo Código Procesal Penal la reforma procesal penal tiene como objeto establecer un nuevo modelo procesal penal que sea eficiente y que respete los derechos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachaca Zamalloa, Paola Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Perú. [Código Procesal Penal (2004)]
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es determinar la implicancia del Proceso Inmediato y la Problemática en su aplicaciónen el Nuevo Código Procesal Penal la reforma procesal penal tiene como objeto establecer un nuevo modelo procesal penal que sea eficiente y que respete los derechos y garantías de los procesados. La implementación del CPP 2004 en Lima Metropolitana se ha venido postergando año a año, La reforma de la justicia procesal penal tiene como propósito constituir un modelo nuevo en el derecho procesal penal que sea transparente, responsable de eficiencia y que respete los derechos y garantice los derechos de los imputados ante una defensa oportuna y con los medios necesarios para determinar su inocencia o culpabilidad; considerando los índices altos de criminalidad que en la sociedad peruana se viene entretejiendo, están ocasionando alarma por la inseguridad ciudadana que se está viviendo, resulta entonces conveniente e interesante seguir examinando nuevas formas más acordes, eficaces y céleres en el desarrollo de la justicia que se ajusten y permitan brindar soluciones a la sociedad de acuerdo a la realidad actual.Los datos fueron recogidos a través de las entrevistas, análisis de casos, marco comparado, obteniendo como resultado y conclusión que existe vulneración, al derecho de ser juzgado en plazo razonable y al principio acusatorio, el tipo de investigación que se uso fue una básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).