Gestión educativa y la cultura organizacional del personal directivo, docente y administrativo del I.E. “Angélica Recharte Corrales” del distrito del Chorrillos del año 2014
Descripción del Articulo
El problema de investigación fue en qué medida se relaciona la gestión educativa con la cultura organizacional. El objetivo, determinar en qué medida la gestión educativa se relaciona con la cultura organizacional del personal directivo, docente y administrativo de la Institución Educativa “Angélica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13877 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión educativa Cultura organizacional Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El problema de investigación fue en qué medida se relaciona la gestión educativa con la cultura organizacional. El objetivo, determinar en qué medida la gestión educativa se relaciona con la cultura organizacional del personal directivo, docente y administrativo de la Institución Educativa “Angélica Recharte Corrales” de Chorrillos del año 2014. Para el sustento de la variable gestión educativa se trabajó con los planteamientos de Marconi (2012) y para el planteamiento de la variable cultura organizacional con Chiavenato (2009). El tipo de investigación fue básica en un nivel de alcance de investigación es descriptiva y como diseño correlacional transversal. Se utilizó el muestreo censal, el cual estuvo conformado por 34 personas. Se empleó la técnica de recolección de datos aplicando la encuesta, a través de dos instrumentos con 30 y 36 ítems en los cuestionarios. Los resultados hallados nos indica que existe una correlación positiva, óptima y altamente significativa entre la gestión educativa y la cultura organizacional (r=.752, p<0.01), coligiendo que a un buen nivel de gestión educativa habrá una cultura organizacional fuerte. Es decir, la institución gestiona de manera sistemática e intencional los subprocesos institucionales que se implementan con el fin de alcanzar resultados de calidad en la gestión curricular, pedagógica y administrativa logrando un mejoramiento continuo. Esto genera una cultura fuerte logrando una conducta, un impacto o impresión relevante, valiosa, representativa e importante entre sus miembros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).