Relación entre la liquidez y rotación de activos en una empresa del sector industrial, 2018-2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo demostrar cómo se relaciona la liquidez con la rotación del activo de una compañía del sector industrial de 2018 a 2022. El enfoque de metodología se basa en la investigación aplicada utilizando un diseño no experimental y un nivel longitudinal adecuado. Teniendo una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Huanuco, Claudia Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Rotación del activo
Activo corriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo demostrar cómo se relaciona la liquidez con la rotación del activo de una compañía del sector industrial de 2018 a 2022. El enfoque de metodología se basa en la investigación aplicada utilizando un diseño no experimental y un nivel longitudinal adecuado. Teniendo una muestra aleatoria de 5 años, seleccionados intencionalmente. El método es el análisis de documentos y la herramienta es la ficha de investigación. Los resultados muestran un valor de p � 0,05. Por otra parte, el coeficiente de correlación Rho de Pearson -.298. Esta conclusión se desprende de que las variables analizadas de liquidez y rotación de activos mantienen resultados diferentes en los últimos cinco años. La disminución de la liquidez está asociada a que la proporción del aumento de pasivos corrientes fue mayor en comparación con la proporción de aumento de los activos corrientes. Asimismo, el aumento de la rotación de activos está determinado por el mayor volumen en las ventas netas frente a los activos totales. La conclusión es que la correlación entre la liquidez de las empresas industriales y la rotación de activos no es significativa además que muestra una correlación inversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).