Aplicación del mantenimiento productivo total para la optimización de la productividad en la empresa “SUPERVAN SAC”, Callao-2020

Descripción del Articulo

Este estudio ha tenido como finalidad la Aplicación del Mantenimiento Productivo Total para la optimización de la productividad en la empresa “SUPERVAN SAC”, Callao- 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño pre-experimental, para ello, se seleccionó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guisti Torres, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58187
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento productivo total
Productividad
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio ha tenido como finalidad la Aplicación del Mantenimiento Productivo Total para la optimización de la productividad en la empresa “SUPERVAN SAC”, Callao- 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño pre-experimental, para ello, se seleccionó la flota de vehículos en operatividad, se utilizó como proceso de recolección de la información con registros del software adquirido de la empresa donde se realizó el presente estudio, se obtuvo una diferencia significativa de (P-valor = 0.000 es < que p = 0.05), ya que el valor p es inferior al nivel de significación, p = 0.05. Por esta razón, se ha rechazado la hipótesis nula, asimismo se evidencia una mejora en la confiabilidad y disponibilidad, así mismo en la reducción de tiempos de reparaciones de fallas para mejorar en el nivel de Productividad, asimismo después de la aplicación se evidencia incrementos económicos, por lo tanto se determina de manera significativa reducir los tiempos de reparaciones y alargar los tiempos entre fallas, por lo tanto hubo una mejor performance operativa y satisfacción de nuestros clientes y por ende se los conductores (operadores) muestran más seguridad y una mejor coordinación entre los involucrados de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).