Difusión De Los Atractivos Turísticos Del Distrito De Vilcabamba Provincia De La Convención Para Generar Demanda Turística 2018

Descripción del Articulo

Mediante este trabajo de investigación se pretende la difusión de los atractivos turísticos del Distrito de Vilcabamba en la Provincia de La Convención. Los cuales son: Rosas Pata, Ñusta Hispana, Espiritu Pampa, Incatambo, Templo de Lucma y Caminos inca que son las más destacadas. El alcance de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Calisin, Marilia Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Difusión
Atractivos Turísticos
Demanda Turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Mediante este trabajo de investigación se pretende la difusión de los atractivos turísticos del Distrito de Vilcabamba en la Provincia de La Convención. Los cuales son: Rosas Pata, Ñusta Hispana, Espiritu Pampa, Incatambo, Templo de Lucma y Caminos inca que son las más destacadas. El alcance de investigación es Descriptivo y correlacional. El distrito de Vilcabamba está considerado como el Distrito Arqueológico de La Convención debido a que guarda invalorables monumentos de la Cultura Inca en lo que fue su último reducto luego de la llegada de los españoles. En este distrito se ha escrito las últimas páginas de la Dinastía Imperial Inca, y en la actualidad, es uno de los principales atractivos turísticos culturales y naturales, que de ser aprovechados, lograrían que el distrito alcance nuevas cotas de desarrollo. A la conclusión que se ha llegado en la investigación están basadas en que la administración de los atractivos turísticos del Distrito de Vilcabamba influye en la demanda turística. Para ello se ha realizado la investigación y se realizó propuestas que nos pueda ayudar a mejorar la demanda del Distrito de Vilcabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).