Gasto de gobierno e inversión extranjera directa sobre el crecimiento económico del Perú, 2000-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue: Analizar si un mayor nivel de gasto de gobierno e inversión extranjera directa, generan mayor crecimiento económico del Perú, periodo 2000-2019, este estudio fue de diseño no experimental, de corte longitudinal, correlacional, explicativo y de enfoque cuantitativo, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público Producto bruto interno Inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue: Analizar si un mayor nivel de gasto de gobierno e inversión extranjera directa, generan mayor crecimiento económico del Perú, periodo 2000-2019, este estudio fue de diseño no experimental, de corte longitudinal, correlacional, explicativo y de enfoque cuantitativo, para obtener la información de los datos de las variables de este estudio, se elaboró una ficha de registro donde se consignaron las estadísticas de las series de tiempo para las variables: gasto de gobierno, inversión extranjera directa y crecimiento económico del Perú, durante el periodo 2000-2019, proporcionadas por la base datos de las instituciones públicas del Perú como el Banco Central de Reserva del Perú e Instituto Nacional de Estadística e Informática, los resultados de este estudio fueron los siguientes: Los resultados de la Tabla 1, muestran que el modelo 2 tiene un mayor valor de R 2 = .993, el cual se constituye desde la perspectiva de los niveles de gasto de gobierno (p=0.001) e inversión extranjera directa (p=0.047); es decir para mayores niveles de gasto de gobierno e inversión extranjera directa, se generará un mayor crecimiento económico en ese sentido estas variables causa si deben considerarse para la predicción del crecimiento económico, con la finalidad de tener un mejor pronóstico del futuro económico del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).