Sistema de control HMI de una máquina rebobinadora con controlador lógico programable, variador de frecuencia y Modbus – Trujillo 2025
Descripción del Articulo
El propósito del estudio de investigación fue desarrollar un sistema de control HMI para automatizar una máquina rebobinadora de inducidos de generadores de 5kW hasta 12kW, mediante un controlador lógico programable, variador de velocidad y Modbus; con contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenib...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización Interfaz hombre-máquina Control Energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El propósito del estudio de investigación fue desarrollar un sistema de control HMI para automatizar una máquina rebobinadora de inducidos de generadores de 5kW hasta 12kW, mediante un controlador lógico programable, variador de velocidad y Modbus; con contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, enfocado en energía asequible y en ahorro energético. La metodología de investigación fue cuantitativo, aplicativo y cuasi experimental de desarrollo tecnológico; la muestra se seleccionó por criterio una microempresa que trabaja con operación manual. El procedimiento del desarrollo del diseño del sistema de control HMI se sujetó a la metodología VDI 2221. Los resultados obtenidos en el estudio realizado nos muestran el funcionamiento esperado del sistema de control con la integración de los componentes eléctricos y softwares utilizados para la automatización de la máquina rebobinadora para costo aproximado de 6,100 soles, así como un ahorro energético de 30%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).