Aplicación web para la gestión pedagógica docente de la Institución Educativa Nº 2025

Descripción del Articulo

La realización del trabajo de investigación empezó a partir de la necesidad de contar con una herramienta que permitiera la automatización de gestión de documentos dentro de la I.E Nº 2025. Donde se vio justificado ya que la institución no contaba con una aplicación web, dando por consiguiente retra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Cabello, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Sistema web
Gestión escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La realización del trabajo de investigación empezó a partir de la necesidad de contar con una herramienta que permitiera la automatización de gestión de documentos dentro de la I.E Nº 2025. Donde se vio justificado ya que la institución no contaba con una aplicación web, dando por consiguiente retraso de dicha información y elaboración de las gestiones documentadas por parte de los docentes. En el presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad realizar una aplicación web para mejorar la gestión pedagógica docente en la I.E Nº 2025, del distrito de Carabayllo. La población y muestra fue conformado por 37 docentes, donde se recolecto información mediante la aplicación de fichas de registros donde la confiabilidad del instrumento se realizó con el coeficiente de correlación de R. PEARSON, donde se realizó un análisis donde se definió interrogantes en el estudio, mediante un pre test y post test, de esta forma de manejo la prueba de normalidad realizado por Shapiro Wilk ya que nuestro tamaña no de la muestra es menor a 50 individuos. Donde se logra visualizar los resultados que se arrogó mediante las fichas de registro antes y después de la implementación de la Aplicación Web gestionado por cada docente. Por consiguiente, se demostró que al implementar la aplicación web tuvo un efecto positivo en la gestión pedagógica docente, optimizando lo procesos, de forma ágil y segura. Por otro lado la implementación de la aplicación web permitió reducir el porcentaje de tiempo planificado a un 72.16%, mejoró el cumplimiento de actividades a un 79.08% y por último rendimiento docente se mejoró a un 78.56%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).