Aspectos epidemiológicos y clínico quirúrgicos de ostomía. Hospital Essalud Nivel III de Chiclayo, 2013 - 2023

Descripción del Articulo

Una ostomía significa una nueva forma de vivir para el paciente, esta puede ser temporal y muchas veces de forma definitiva; por la gran incidencia con la que se practica, se considera un relevante problema de salud pública. 1 Según la Asociación Colombiana de Ostomizados define el concepto de ostom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Maslucan, Katia Rocio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ostomía
Aspectos epidemiológicos
Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Una ostomía significa una nueva forma de vivir para el paciente, esta puede ser temporal y muchas veces de forma definitiva; por la gran incidencia con la que se practica, se considera un relevante problema de salud pública. 1 Según la Asociación Colombiana de Ostomizados define el concepto de ostomía como una práctica quirúrgica donde se confecciona un orificio para dar salida artificial a un órgano, en un punto diferente al de su salida habitual. Según el órgano que se exterioriza se determina su nombre y clase, por ejemplo, ileostomía, colostomía, urostomía, entre las más frecuentes. 2 Las ostomías son una práctica quirúrgica frecuente a nivel mundial, y tienen amplias indicaciones para su realización, como respuesta temporal o definitiva a diversos problemas de salud, su prevalencia radica en la solución a problemas médicos como descomprimir el tracto digestivo frente a un cuadro obstructivo ya sea congénito o adquirido; también tiene utilidad para resolver perforaciones visceral por traumatismo intestinal; para permitir la cicatrización de infecciones perianales; se usan también como medida de protección en un paciente que será sometido a radioterapia y después de una resección abdominoperineal sirve como un ano artificial que será usado de forma permanente.3 .Existen diferentes tipos de Ostomías, como colostomia, ileostomia, yeyunostomía; según reportes la causa más frecuente por las que se han realizado ha sido las patologías oncológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).