Aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en el área de fabricación de zunchos en la empresa Sivein S.A.C. S.M.P - 2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación trata de la implementación del Estudio de Trabajo en el proceso de fabricación de zunchos de plástico para la empresa SIVEIN S.A.C, con la finalidad de solucionar problemas que están afectando a la productividad. Por su finalidad la investigación es aplicada, por su nivel e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22948 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22948 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Estudio de Trabajo Estudio de Tiempos Estudio de Métodos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La presente investigación trata de la implementación del Estudio de Trabajo en el proceso de fabricación de zunchos de plástico para la empresa SIVEIN S.A.C, con la finalidad de solucionar problemas que están afectando a la productividad. Por su finalidad la investigación es aplicada, por su nivel explicativo, y enfoque cuantitativo; por su diseño es cuasi experimenta y de alcance temporal longitudinal. La unidad de estudio es el proceso de fabricación de zunchos de plástico, la población ha sido definida como la producción diaria de zunchos de plástico para el cliente exclusivo, la muestra es igual a la población, por lo que se hizo un censo para las tomas de datos, los datos se midieron durante un periodo de 30 días. No se considera muestreo dado que se efectuó censo. Para la aplicación del estudio de trabajo se tomó como modelo los pasos sugeridos por Kanawaty, habiendo obtenido inicialmente un tiempo estándar de 94.17 min el cual fue calculado con tolerancias de 25% y calificación del 15% según lo sugerido por la OIT y dependiendo del área de trabajo. Para la mejora, se pudo identificar nueve actividades a las cuales se les mejoró sus procedimientos, logrando una disminución del tiempo estándar de 39.17 min por ciclo, asimismo como consecuencia del estudio de trabajo se puedo conseguir un incremento relativo en el índice de productividad de 37.86%. A fin de contrastar las hipótesis de investigación se procedió primero con un análisis de normalidad para verificar el comportamiento de las series de datos aplicando el estadígrafo de Shapiro Wilk y dado que los análisis dieron un comportamiento no paramétrico se utilizó Wilcoxon para la contrastación de las hipótesis. Se pudo concluir que como consecuencia de la aplicación del estudio de trabajo en la fabricación de zunchos en la empresa SIVEIN S.A.C, hubo un incremento de la productividad, eficiencia y eficacia; por tal razón que se recomienda la ampliación de la utilización de dicha herramienta en los demás procesos de la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).