Mejoramiento del tráfico vehicular av. José Gálvez, tramo jr. Derteano hasta jr. Bolívar en Chimbote mediante la simulación, Vissim 2022.

Descripción del Articulo

La presente tesis en investigación titulado “Mejoramiento del Tráfico Vehicular av. José Gálvez, Tramo jr. Derteano hasta jr. Bolívar en Chimbote Mediante la Simulación, Vissim 2022”, teniendo como objetivo principal el proponer soluciones que asistan para mermar el paulatino flujo vehicular de la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Ramos, Jared Ray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión vehicular
Parque automotor
Software Vissim
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis en investigación titulado “Mejoramiento del Tráfico Vehicular av. José Gálvez, Tramo jr. Derteano hasta jr. Bolívar en Chimbote Mediante la Simulación, Vissim 2022”, teniendo como objetivo principal el proponer soluciones que asistan para mermar el paulatino flujo vehicular de la avenida José Gálvez, tramo Jirón Dionisio Derteano hasta el jirón Simón Bolívar en el distrito de Chimbote. La metodología es de tipo aplicada y de diseño no experimental teniendo como población las intersecciones del Distrito de Chimbote y como muestra son las 3 intersecciones dentro de ellas semaforizadas y no semaforizadas del tramo en estudio, en donde se llevó a cabo un conteo vehicular con una ficha técnica normalizada, más adelante se procedió a realizar el análisis y calculo con los datos recolectados in situ, que se desarrollaron en el software Vissim. Los resultados demostraron la gran de demanda de vehículos livianos y pesados, ya que los flujos vehiculares durante 3 días en hora punta no correspondían al diseño de vía, sin señalizaciones, paraderos informales obteniendo como resultado congestión vehicular. De acuerdo a los cálculos que tuvieron relevancia es la congestión vehicular siendo una variable de estudio llegando a la conclusión de que la principal razón que se genera, es por la alta demanda de vehículos (colectivos, privados y pesados).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).