El deber del Ministerio Público en casos de denuncias falsas en delitos contra los integrantes del grupo familiar de Fiscalía de Barranca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el fin de poder señalar si el Ministerio Público de Barranca, satisface a los justiciables en los casos de denuncias falsas, utilizando para ello una investigación de tipo básica, con una visión cualitativo, con un ámbito descriptivo y boceto fenomenológico, para la ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Denuncias falsas Falta de coordinación entre despachos fiscales con el de coordinación Archivos de querellas por recarga laboral Falta de personal auxiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo el fin de poder señalar si el Ministerio Público de Barranca, satisface a los justiciables en los casos de denuncias falsas, utilizando para ello una investigación de tipo básica, con una visión cualitativo, con un ámbito descriptivo y boceto fenomenológico, para la obtención de datos se tuvo la participación de 10 señores magistrados entre provinciales y adjuntos, para cuyo efecto se recolectó datos a través de la guía de entrevista y entrevista propiamente dicha, a fin de obtener resultados que nos puedan mostrar la labor de los magistrados, en cuanto a su desenvolvimiento en los casos de denuncias falsas en la esfera del grupo intrafamiliar, como resultados de las entrevistas realizadas se pudo llegar a la conclusiones positivas y negativas, preponderando las negativas, ya que se pudo visualizar la falta de coordinación entre despachos fiscales para determinar la situación de una persona que es denunciada falsamente, ya que las denuncias llegan al archivo y pocas de estas son derivadas al despacho de coordinación para su procesamiento, sin embargo las mismas también terminan en archivos o como tercera opción se les indica que hagan valer su derecho en la vía judicial. En el caso de las personas que hacen las denuncias falsamente no son plausibles de denuncia alguna, perjudicando psicológicamente y moralmente a la persona afectada, todos estos factores o determinaciones son justificadas con recarga laboral en los despachos, así como la falta de personal suficiente para realizar seguimiento a los casos que ingresan a esa sede fiscal. Concluyendo que no se cumple con la debida administración de justicia en las denuncias falsas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).