Desarrollo de la programación curricular y el pensamiento crítico en la Institución Educativa N° 11153 ”Carlos Mariátegui”

Descripción del Articulo

En el proceso educativo el desarrollo del pensamiento crítico permite a los estudiantes valorarse a sí mismos, a los demás y al entorno en el que viven en un marco de valores. En este sentido se observa en los estudiantes de la Institución Educativa N° 11153 "Carlos Mariátegui", poco desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Ynga, Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Planificación curricular
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el proceso educativo el desarrollo del pensamiento crítico permite a los estudiantes valorarse a sí mismos, a los demás y al entorno en el que viven en un marco de valores. En este sentido se observa en los estudiantes de la Institución Educativa N° 11153 "Carlos Mariátegui", poco desarrollo del pensamiento crítico, lo que produce bajos niveles de Rendimiento Académico. Esto se manifiesta a través de la evaluación de conocimientos y capacidades, representadas en sus calificaciones, lo que genera deserción escolar. El presente estudio busca conocer cómo se relaciona el Desarrollo de la Programación Curricular y el Pensamiento Crítico de los estudiantes de la mencionada Institución Educativa, De acuerdo a los resultados la mayoría de los docentes consideran en un nivel regular las estrategias que utilizan en su programación curricular para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, por lo que los mismos tienen un bajo nivel de su pensamiento, evidenciándose en los resultados que si existe relación en lo que programa el docente y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).