Autocuidado de colostomía y adaptación post quirúrgica en pacientes mujeres de 40 a 50 años servicio de Cirugía Oncológica Hospital Nacional Alberto Sabogal Perú 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra relacionada con el autocuidado de colostomía y adaptación post quirúrgica en pacientes mujeres de 40 a 50 años. El objetivo de esta investigación fue determinar el autocuidado de colostomía y adaptación post quirúrgica en pacientes mujeres de 40 a 50 años del s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colostomía personal de Enfermería Adaptación Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se encuentra relacionada con el autocuidado de colostomía y adaptación post quirúrgica en pacientes mujeres de 40 a 50 años. El objetivo de esta investigación fue determinar el autocuidado de colostomía y adaptación post quirúrgica en pacientes mujeres de 40 a 50 años del servicio de Cirugía Oncológico Nacional Alberto Sabogal Perú 2017. Metodología: El estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo. La población estuvo conformado por 8 pacientes mujeres de 40 a 50 años con colostomía quienes autorizaron el consentimiento informado autorizado ético y se logro información por saturación. Resultados: Las pacientes mujeres realizan su autocuidado de colostomía, conforme la orientación del personal de Enfermeria al inicio se niegan adaptarse al estoma abdominal porque los limita a no realizar sus actividades habituales (fiestas, playa, relaciones sexuales con sus parejas) por temor a que se despegue la bolsa de colostomía. Conclusión: Se determino que el autocuidado de colostomía y adaptación post quirúrgica el personal de Enfermeria debe tener constantes capacitaciones acerca del cuidado del estoma, se evidencia que las pacientes mujeres no aceptan el estoma que tienen en su abdomen donde sus familiares les brinda todo el apoyo y el personal de Enfermeria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).