La automatización de la infraestructura tecnológica y la gestión administrativa en la región Piura, 2024
Descripción del Articulo
De acuerdo a lo planteado en la línea de acción del RSU, Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 17) “Alianzas para lograr los objetivos”, los cuales buscan concretizar el “desarrollo de esta investigación” y mejorar la gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de la infraestructura tecnológica Gestión administrativa Estrategias tecnológicas Infraestructura tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | De acuerdo a lo planteado en la línea de acción del RSU, Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 17) “Alianzas para lograr los objetivos”, los cuales buscan concretizar el “desarrollo de esta investigación” y mejorar la gestión administrativa, haciendo uso de la infraestructura tecnológica y digital, lo cual requiere el compromiso de sus colaboradores, en este sentido, se desarrolló la investigación con el objetivo Determinar las relación entre las estrategias de automatización de la infraestructura tecnológica y la gestión administrativa de la región Piura. La investigación fue de tipo básica y diseño no experimental transversal correlacional; la muestra utilizada fue de 90 profesionales de las diferentes áreas; se desarrolló dos instrumentos de 18 y 22 items respectivamente; fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Crombach. Los resultados obtenidos para la automatización de la infraestructura tecnológica y la gestión administrativa se mantienen en nivel regular y nivel medio, habiéndose determinado una correlación significativa baja (0.014 < 0.05) lo cual requiere activar estrategias de índole tecnológico que fortalezca la automatización de la infraestructura tecnológica y de esta manera mejorar la gestión administrativa del PECHP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).