Análisis del control previo de las normas como solución para evitar la vulneración de los derechos fundamentales y del principio de supremacía constitucional

Descripción del Articulo

El control constitucional, como parte integrante del Derecho Procesal Constitucional camina en armonía y al servicio del principio de la supremacía constitucional. Con lo cual la Constitución adquiere su prevalencia dentro de un ordenamiento jurídico. No se puede concebir ni analizar el control cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Portocarrero, Karen Giuliana de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137552
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ordenamiento jurídico
Control constitucional
Normas jurídicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El control constitucional, como parte integrante del Derecho Procesal Constitucional camina en armonía y al servicio del principio de la supremacía constitucional. Con lo cual la Constitución adquiere su prevalencia dentro de un ordenamiento jurídico. No se puede concebir ni analizar el control constitucional si es que no se toma en cuenta su génesis histórica. Para poder entender el concepto de Control Constitucional, en primer lugar debemos precisar ¿qué es una Constitución? Como señala Julio Ortecho Villena, una Constitución se define como "el conjunto de normas jurídicas básicas y principios fundamentales, de carácter dogmático corno orgánico, que contienen los derechos fundamentales de las personas y que determinan el ordenamiento jurídico de un país. Es decir, contiene las normas y principios fundantes, que constituyen los marcos dentro de los cuales una Nación debe desarrollar su destino".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).