Perfil epidemiológico de las resistencias a fármacos antituberculosis en el distrito de La Victoria, Lima

Descripción del Articulo

El Perú es un país con elevada carga de enfermedad tuberculosa y alta prevalencia de sus formas resistentes. El estudio tuvo como finalidad Determinar el perfil epidemiológico de la Resistencia a fármacos antituberculosis en pacientes con TBP FP que son atendidos en los establecimientos de salud del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Lozada, Oriana, Bonilla Asalde, César Antonio
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Resistencia
Fármacos
Epidemiología
Descripción
Sumario:El Perú es un país con elevada carga de enfermedad tuberculosa y alta prevalencia de sus formas resistentes. El estudio tuvo como finalidad Determinar el perfil epidemiológico de la Resistencia a fármacos antituberculosis en pacientes con TBP FP que son atendidos en los establecimientos de salud del distrito de La Victoria durante el periodo de estudio. Se realizó un estudio observacional de tipo Corte Transversal. Donde se recluto casos de TBP FP en el distrito La Victoria. Se incluyeron en el análisis 120 casos de los cuales 86 (71.7%) no tenían antecedentes de tratamiento (NT) y 34 (28.3%) tenían antecedentes de tratamiento (AT). 81 fueron varones (67.5%) y 39 mujeres (32.5%). La Resistencia a uno o más medicamentos fue de 21% en los NT y de 41.2% en los AT. La Estreptomicina obtuvo el valor más alto de monorresistencia tanto en casos nuevos como en antes tratados. El patrón MDR se presentó en 35.2% de los AT y 4.6% de los NT. El estudio evidenció que el distrito de La Victoria de la DISA V Lima Ciudad tiene una alta carga de TB MDR inicial, con una alta prevalencia de Resistencia secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).