El gobierno electrónico como factor de innovación y desarrollo de la gestión en la Municipalidad Distrital de Chorrillos-Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, El Gobierno Electrónico como factor de Innovación y Desarrollo de la Gestión Pública en la Municipalidad Distrital de Chorrillos- Lima, tuvo como objetivo general describir la importancia del uso de recursos tecnológicos en la mejora Institucional de la Municipali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linarez Arias, Juan Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Gestión pública
Municipalidades - Uso de tecnologías de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada, El Gobierno Electrónico como factor de Innovación y Desarrollo de la Gestión Pública en la Municipalidad Distrital de Chorrillos- Lima, tuvo como objetivo general describir la importancia del uso de recursos tecnológicos en la mejora Institucional de la Municipalidad de Chorrillos, el Gobierno Electrónico aporta herramientas digitales que contienen Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), para mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía. El trabajo investigativo incorpora normatividad del gobierno electrónico, así como sus características y aplicaciones que en la actual época de modernización las instituciones públicas deben contar. En la gestión pública actual existe la necesidad de contar con el uso de herramientas tecnológicas, con el fin de mejorar la transparencia, acceso a la información, interrelación institución/usuario e innovación de los procesos en beneficio del ciudadano. La investigación aborda el planteamiento del problema y ubica el área encargada de la implementación y desarrollo del gobierno electrónico, luego se identifica los objetivos del estudio. Con el propósito de ampliar nuestro conocimiento y aportarlos a la sociedad, la investigación empleo el enfoque cualitativo del tipo básico, transversal e interpretativo. El diseño elegido es el de Investigación-Acción y como técnicas utilizadas tenemos a la entrevista en profundidad semi estructurada, la observación participativa y el análisis documental. Gracias a la Gerencia de Informática y Tecnología se pudo realizar la observación participativa y la entrevista en la unidad de estudio. Como conclusión podemos describir que la implementación del Gobierno Electrónico a través de las TICs, mejora la gestión municipal, haciendo más rápida y eficiente la entrega de servicios, gracias a la innovación de los procesos, de esta manera contribuye al desarrollo institucional de la Municipalidad distrital de Chorrillos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).