Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y un alcance corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Mora, Olimpia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Tesorería
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_d1ffdda0203fd857049ddb52cd993244
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87925
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mucha Paitán, MarianoZambrano Mora, Olimpia2022-05-09T14:17:46Z2022-05-09T14:17:46Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/87925La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y un alcance correlacional, la muestra fue conformada por 34 trabajadores de la entidad, para lo cual se empleó un muestro no probabilístico. El instrumento de recolección fue validado por medio de la técnica juicio de expertos y la fiabilidad se llevó a cabo por medio del coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un valor de 0.911 para el cuestionario sobre control interno y un valor de 0.921 para el cuestionario sobre gestión de tesorería. En ese sentido, el resultado principal encontrado, evidencia que el 58,8% de los trabajadores del municipio, refieren que casi siempre el entorno organizacional favorece el control interno y un 41,2% manifiestan que siempre. Además, se encontró un Rho de Spearman = 0.815, lo que indica que existe una correlación positiva muy fuerte entre el sistema de control interno y la gestión de tesorería en la entidad municipal, así como un p valor = 0.000, lo cual es <0.05, por tanto, la hipótesis alterna es aceptada y se rechaza la hipótesis nula.Lima NorteEscuela de ContabilidadAuditoríaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl internoTesoreríaMunicipios - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público17810102https://orcid.org/0000-0002-0097-686944739485411026Saenz Arenas, Esther RosaÁlvarez López, AlbertoMucha Paitán, Marianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZambrano_MO-SD.pdfZambrano_MO-SD.pdfapplication/pdf1952742https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/1/Zambrano_MO-SD.pdf9bb1e677c34873a44e0cd710cabc2313MD51Zambrano_MO.pdfZambrano_MO.pdfapplication/pdf1950720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/2/Zambrano_MO.pdf6a090e2881a50f9e89536a83a9468de0MD52TEXTZambrano_MO-SD.pdf.txtZambrano_MO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain94972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/3/Zambrano_MO-SD.pdf.txt0b8dc5ba478f007a6d37520db06be73bMD53Zambrano_MO.pdf.txtZambrano_MO.pdf.txtExtracted texttext/plain98399https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/5/Zambrano_MO.pdf.txte8e26d70c3bdb29715de33e488a9c7fbMD55THUMBNAILZambrano_MO-SD.pdf.jpgZambrano_MO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/4/Zambrano_MO-SD.pdf.jpg8296d8f12f1950f103e8bb212032c8d7MD54Zambrano_MO.pdf.jpgZambrano_MO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/6/Zambrano_MO.pdf.jpg8296d8f12f1950f103e8bb212032c8d7MD5620.500.12692/87925oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/879252023-02-28 22:04:24.191Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
title Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
spellingShingle Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
Zambrano Mora, Olimpia
Control interno
Tesorería
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
title_full Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
title_fullStr Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
title_full_unstemmed Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
title_sort Sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021
author Zambrano Mora, Olimpia
author_facet Zambrano Mora, Olimpia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Paitán, Mariano
dc.contributor.author.fl_str_mv Zambrano Mora, Olimpia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Tesorería
Municipios - Administración
topic Control interno
Tesorería
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Megantoni, La Convención, Cusco, 2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y un alcance correlacional, la muestra fue conformada por 34 trabajadores de la entidad, para lo cual se empleó un muestro no probabilístico. El instrumento de recolección fue validado por medio de la técnica juicio de expertos y la fiabilidad se llevó a cabo por medio del coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un valor de 0.911 para el cuestionario sobre control interno y un valor de 0.921 para el cuestionario sobre gestión de tesorería. En ese sentido, el resultado principal encontrado, evidencia que el 58,8% de los trabajadores del municipio, refieren que casi siempre el entorno organizacional favorece el control interno y un 41,2% manifiestan que siempre. Además, se encontró un Rho de Spearman = 0.815, lo que indica que existe una correlación positiva muy fuerte entre el sistema de control interno y la gestión de tesorería en la entidad municipal, así como un p valor = 0.000, lo cual es <0.05, por tanto, la hipótesis alterna es aceptada y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-09T14:17:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-09T14:17:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87925
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/1/Zambrano_MO-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/2/Zambrano_MO.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/3/Zambrano_MO-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/5/Zambrano_MO.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/4/Zambrano_MO-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87925/6/Zambrano_MO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bb1e677c34873a44e0cd710cabc2313
6a090e2881a50f9e89536a83a9468de0
0b8dc5ba478f007a6d37520db06be73b
e8e26d70c3bdb29715de33e488a9c7fb
8296d8f12f1950f103e8bb212032c8d7
8296d8f12f1950f103e8bb212032c8d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923210169090048
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).