Cultura Tributaria y su incidencia en la evasión tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales de comerciantes del mercado Victoria Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de identificar como la cultura tributaria incide en la evasión tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales de los comerciantes del mercado Victoria; también en el presente trabajo se quiere dar a conocer cuál es el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abril Zegarra, Jonathan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Obligaciones (Derecho tributario)
Obligaciones fiscales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de identificar como la cultura tributaria incide en la evasión tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales de los comerciantes del mercado Victoria; también en el presente trabajo se quiere dar a conocer cuál es el nivel de cultura tributaria de los comerciantes indicados y determinar cuál es el nivel de participación que tiene la Administración Tributaria – SUNAT en relación a la difusión sobre cultura tributaria y cumplimiento de obligaciones fiscales en los comerciantes del mercado, para llegar a conocer, identificar y determinar estos objetivos planteados se tuvo que realizar visitas en el lugar y conocer la realidad de la problemática planteada, también se realizó un análisis de las normas referentes al tema en mención, además se verifico aspectos técnicos que ya estaban estructurados y definidos en la página web de la Administración Tributaria SUNAT. Por otro lado, siguiendo con el análisis también se desarrolló el estudio de tesis tanto de ámbito internacional como nacional, verificando que el tema desarrollado de la evasión tributaria por falta de cultura no solo es un tema que le atañe a nuestro país, sino también es un tema que importa a todo Latinoamérica. De los resultados expresados en nuestro instrumento guía de entrevista, podemos identificar un bajísimo, por no decir nulo, nivel de cultura tributaria, mostrando los comerciantes un desconocimiento total de temas tributarios y lo que es más preocupante, es que no se está cumpliendo con las obligaciones fiscales establecidas en las normas específicas, concluyendo de esa manera que se da una importante evasión al fisco de parte de todo el mercado Victoria de la ciudad de Arequipa. Por estas consideraciones se propuso y se recomendó que se implemente por parte de SUNAT un “Programa Nacional de Cultura y Tributación en los mercados” creando también el apoyo de un agente especial llamado “Fedatario Informante Culturizador”, con el único fin de que se dé por parte de los comerciantes el cumplimiento y pago de sus obligaciones fiscales y se reduzca la brecha de informalidad y evasión tributaria en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).