Gestión de relaciones interpersonales y manejo de conflictos en el Servicio de UCI y Emergencia del Hospital San Bartolomé-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio gestión de relaciones interpersonales y manejo de conflictos en los profesionales del servicio cuidados críticos - emergencia, cuyo objetivo general fue determinar cómo influye la gestión de relaciones interpersonales en el manejo de conflictos en la UCI - emergencia del hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Maldonado, Rina Berenice
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Relaciones interpersonales
Solución de conflictos
Personal médico
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio gestión de relaciones interpersonales y manejo de conflictos en los profesionales del servicio cuidados críticos - emergencia, cuyo objetivo general fue determinar cómo influye la gestión de relaciones interpersonales en el manejo de conflictos en la UCI - emergencia del hospital San Bartolomé de Lima, cuya muestra fueron médicos, licenciados y técnicos en enfermería, se buscó conocer la relación que existe entre ambas variables gestión de las relaciones interpersonales y manejo de conflictos. Investigación que se realizó con enfoque del estudio cuantitativo porque las variables de estudio fueron evaluadas con instrumentos cuyos resultados se expresan en datos numéricos. El diseño del estudio fue no experimental, tuvo un alcance causal-correlacional porque se explicó el fenómeno y se relacionarán las variables de manera estadística. Asimismo, es un estudio transversal porque la muestra fue evaluada en un solo corte de tiempo. Se tuvo como muestra de estudio a 70 profesional ya mencionados, se utilizó la prueba no paramétrico Rho Spearman para contrastar la hipótesis, se encontró una correlación positiva alta entre las dos variables Rho =0,915 y p= 0,001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).