Violencia entre novios y soledad social y emocional en jóvenes de Lima Metropolitana 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la capacidad explicativa entre la violencia entre novios sobre la soledad social y emocional en jóvenes de Lima Metropolitana 2024. A nivel metodológico la investigación fue de diseño explicativo y no experimental, de corte transversal. La pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia entre novios Soledad Jóvenes Relaciones humanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la capacidad explicativa entre la violencia entre novios sobre la soledad social y emocional en jóvenes de Lima Metropolitana 2024. A nivel metodológico la investigación fue de diseño explicativo y no experimental, de corte transversal. La población con la que se trabajó fue conformada por 189 mil 800 jóvenes y en cuanto a la muestra fueron 124 jóvenes de Lima Metropolitana, obtenidos a partir del programa estadístico GPower 3.1, para medir los constructos de estudio se utilizará el Cuestionario de Violencia entre Novios (DVQ-R) (Rodríguez et al., 2017) y el Cuestionario de Soledad Social y Emocional (SELSA-S) (DiTommaso et al., 2004) adaptada al español por Yaben (2008). Se obtuvo como principales resultados que la violencia en el noviazgo explica satisfactoriamente a la soledad social y emocional con un valor F= 208 y p<0.001, además de explicar un 63% de la variabilidad de la soledad social y emocional se explica por la violencia entre novios, asimismo se determinó la relación entre la violencia en el noviazgo y las dimensiones de la soledad social y emocional encontrándose correlaciones positivas, siendo la más fuerte la soledad romántica (r = 0.623), y también se determinó la relación entre la soledad social y emocional con los factores de la violencia en el noviazgo hallándose correlaciones estadísticamente significativas, siendo la más fuerte el desapego (r = 0.607). Por tanto, se concluye que la violencia entre novios es un sólido predictor de la soledad social y emocional según el análisis de regresión lineal tradicional simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).