Relación del comercio internacional y calentamiento global en las rutas marítimas 2019 – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca contribuir al ODS 8, que se centra en «Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos», al centrar sus objetivos de estudio en determinar la relación entre el comercio internacional y el calentamiento glo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio Internacional Transporte marítimo Calentamiento global Cooperación internacional Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca contribuir al ODS 8, que se centra en «Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos», al centrar sus objetivos de estudio en determinar la relación entre el comercio internacional y el calentamiento global en las rutas marítimas. El tipo de investigación es aplicada, de diseño longitudinal de teoría fundamentada y enfoque cualitativo. El estudio se centró en las rutas marítimas y en el análisis documental de artículos científicos. Los resultados indican la existencia de una relación relevante entre la dependencia marítima, el transporte marítimo internacional, la liberalización del comercio y el desarrollo económico con el calentamiento global. Se logró que el comercio multilateral impulsa la expansión económica de las naciones y, en consecuencia, en los últimos cinco años, ciertas regiones han tenido mejor desempeño que otras por su capacidad de atraer IED, implementación de tecnologías emergentes, políticas ambientales y su dependencia marítima. Asimismo, las emisiones de GEI relacionadas con las exportaciones e importaciones y la crisis energética mundial de los últimos dos años contribuyeron a las emisiones netas en toda la cadena de suministro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).