Gestión del trabajo remoto y competencia laboral en instituciones educativas públicas del Rímac, 2021
Descripción del Articulo
La gestión del trabajo remoto y la competencia laboral del personal docente que se da en las instituciones educativas públicas de nuestro país, específicamente en las instituciones públicas del Rímac, correspondiente a la UGEL 02 en el 2020, dado a que en dicho año fuimos golpeados y sorprendidos po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Políticas públicas - Perú Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La gestión del trabajo remoto y la competencia laboral del personal docente que se da en las instituciones educativas públicas de nuestro país, específicamente en las instituciones públicas del Rímac, correspondiente a la UGEL 02 en el 2020, dado a que en dicho año fuimos golpeados y sorprendidos por el contexto de la pandemia a nivel mundial por la COVID-19, y por ende, las políticas en el ámbito educativo dieron un gran giro, puesto que se tuvo y aún se mantiene como medio principal para impartir el servicio educativo a los recursos tecnológicos. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el trabajo remoto y la competencia laboral de los docentes de una de las Instituciones Educativas Públicas del Rímac, Lima, 2020. El estudio de este trabajo de investigación se da mediante el método científico hipotéticodeductivo, cuyo tipo de estudio es básico bajo un enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional de corte transeccional no experimental, por tal motivo para la recopilación de la información se usó una encuesta, aplicándose dos cuestionarios bajo la escala de Likert, con 22 ítems para la variable independiente y 25 ítems para la variable dependiente. La población estuvo constituida por 59 docentes de las I.E.P del Rímac, cuya muestra no probabilística intencional estuvo constituido por 34 docentes que realizan el trabajo remoto desde el 2020 hasta el día de hoy 2021. Los instrumentos empleados fueron validados por expertos y la confiabilidad dada por el alfa de Cronbach tuvo un rango de 0.903 en cuanto a la variable trabajo remoto y 0.929 en cuanto a la competencia laboral. Así mismo, se obtuvo que existe correlación, según el coeficiente de correlación de Rho Spearman, en un 0.454, demostrándose una relación moderada y positiva entre las variables presentadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).