Ingresos asignados por Canon y ejecución de gastos de capital en proyectos de inversión. municipalidad distrital de Taricá, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, parte de la problemática en la que está inmersa la Municipalidad Distrital de Taricá, de la Provincia de Huaraz del Departamento de Ancash, durante el ejercicio 2018; donde no existió una ejecución eficaz y eficiente de los ingresos asignados para proyectos de i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concesión minera - Perú Inversiones públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, parte de la problemática en la que está inmersa la Municipalidad Distrital de Taricá, de la Provincia de Huaraz del Departamento de Ancash, durante el ejercicio 2018; donde no existió una ejecución eficaz y eficiente de los ingresos asignados para proyectos de inversión de los recursos determinados. Teniendo en cuenta lo anterior se planteó la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación de los ingresos asignados por recursos de Canon y ejecución de gastos de Capital en proyectos de inversión de la Municipalidad Distrital de Taricá, 2018? debido a que cada año se realiza una transferencia económica a cada municipalidad del país y una de las beneficiadas es la Municipalidad Distrital mencionada. Haciendo el análisis documental de la plataforma informativa de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se pudo determinar que el monto por transferencia por Canon asciende a la suma de S/. 3’603,826.93 (Tres millones seiscientos tres mil ochocientos veintiséis con 93/100) durante el ejercicio 2018; además, del análisis del Presupuesto Participativo, Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y del Plan de Desarrollo Concertado (PDC), en proyectos se presupuestó la cantidad S/ 854,080.00 (Ochocientos cincuenta y cuatro mil ochenta con 00/100); en estudios de Preinversion se presupuestó la cantidad S/. 120,000.00 (Ciento veinte mil con 00/100). Como resultado del análisis se puede concluir, de lo presupuestado en Proyectos y Estudios en Preinversión asciende la suma de S/. 974,080.00, que representa el 27% de lo transferido, llegando a no ejecutarse el 100%; por lo tanto, existió ineficiencia en la ejecución presupuestal de gastos de Capital. Del presupuesto de gasto por Canon en Proyectos y Estudios de Preinversión contenplados en el Presupuesto Participativo en el periodo 2018, no fue como lo programado, debido a esto no existió uniformidad entre lo programado y ejecutado; derivando dichos desembolsos a otras obras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).