Exportación Completada — 

Diseño con Jet-Grouting para mejorar la estabilidad de la presa de tierra sector Palca, provincia de Lampa-Puno.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado:” Diseño con Jet-Grouting para mejorar la estabilidad de la presa de tierra sector Palca, provincia de Lampa-Puno”, tiene como objetivo realizar el diseño con la técnica Jet-Grouting para mejorar la estabilidad de la presa de tierra, mejorando las pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achata Dueñas, Indira Yubel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presas - Perú
Presas de tierra
Presas de tierra - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación denominado:” Diseño con Jet-Grouting para mejorar la estabilidad de la presa de tierra sector Palca, provincia de Lampa-Puno”, tiene como objetivo realizar el diseño con la técnica Jet-Grouting para mejorar la estabilidad de la presa de tierra, mejorando las propiedades mecánicas del suelo, reduciendo la permeabilidad y disminuyendo las filtraciones para evitar las fallas por sifonamiento en la presa. Para lo cual se recolecto datos de campo y se realizó ensayos de laboratorio, los cuales fueron empleados para el diseño y cálculo de presa mediante el software GeoStudio Utilizando el software se diseñó la presa de tierra sin el tratamiento y con el tratamiento, observándose la mejora de la estabilidad en el suelo de fundación, lo cual se evidencia por la variación de los factores de seguridad en el diseño, disminución de la permeabilidad y aumento de la longitud de recorrido del flujo; reduciendo de esta manera el riesgo de Sifonamiento y evitando la pérdida de agua, por lo que se estaría garantizando la estanqueidad del embalse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).