Habilidades gerenciales y estilos de Liderazgo en las presidentas de los comedores populares en Piura metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar las Habilidades Gerenciales y los Estilos de Liderazgo en las presidentas de los Comedores Populares -CP - en Piura Metropolitana; estos comedores son organizaciones de base registradas en la Municipalidad Provincial de Piura-MPP, y cuentan con una par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales Liderazgo Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar las Habilidades Gerenciales y los Estilos de Liderazgo en las presidentas de los Comedores Populares -CP - en Piura Metropolitana; estos comedores son organizaciones de base registradas en la Municipalidad Provincial de Piura-MPP, y cuentan con una partida presupuestal; su función es atender con raciones alimenticias diarias en la zona de influencia de Piura Metropolitana. Un análisis etario realizado a este programa social ha permitido determinar que sus liderezas tienen en promedio 48 años en el percentil 50, con mayor participación en el distrito de Castilla (38%). Para determinar la consistencia interna de los datos se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach, dando como resultado valores adecuados, abriendo la puerta para las pruebas de KMO y Bartlet, una medida de correlación parcial, presentando resultados significativos para un nivel de p<0,05; estos resultados permitieron aplicar una estadística inferencial basada en el Análisis Factorial (AF) con el objetivo de reducir estadísticamente la cantidad que de variables; finalmente, se correlacionaron las habilidades gerenciales y los estilos de liderazgo de las dimensiones más representativas. Las habilidades gerenciales analizadas premiten destacar las habiliadades técnicas relacionadas con el manejo de los programas asistenciales; las habilidades conceptuales asociadas a la innovaión y creatividad; y las habilidade humanas aquellas relacionadas con la comunicción. El estilo de liderazgo, que predomina entre las presidentas de los CP es el transformacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).