Cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez financiera de las empresas constructoras del distrito de Pueblo Libre, Lima, 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación plantea como objetivo principal determinar la incidencia de las cuentas por cobrar en la liquidez financiera de las empresas constructoras del distrito de Pueblo Libre, Lima, 2020, desarrollándose mediante la metodología cuantitativa con el tipo de investigación aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccanto Trucios, Sandy Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas
Liquidez empresarial
Empresas constructoras
Financiamiento de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación plantea como objetivo principal determinar la incidencia de las cuentas por cobrar en la liquidez financiera de las empresas constructoras del distrito de Pueblo Libre, Lima, 2020, desarrollándose mediante la metodología cuantitativa con el tipo de investigación aplicada, se manejó el diseño no experimental – transversal con un nivel correlacional y descriptivo. Con respecto a la muestra estuvo constituida por 28 colaboradores del área contable de las firmas constructoras del distrito de pueblo libre, estos fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico, respecto a la técnica con la que se desarrolló fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario. Los resultados demostraron que la empresa cuenta con inadecuadas estrategias para la recuperación de la cartera de cobros, también presenta políticas y procesos de crédito que no son las más adecuadas, así mismo con respecto a la evaluación de los clientes potenciales no se realizan una correcta evaluación, a consecuencia de esto, se genera una falta de liquidez en la empresa y por ende su mayor dificultad es no poder cumplir sus obligaciones de corto y largo plazo. Llegando a la conclusión, que la gestión aplicada por parte de las constructoras hasta la fecha no está dando los resultados esperados, evidenciadas en una cartera de cobranza elevada impidiendo a las constructoras contar con suficiente liquidez que permita a la gerencia a tomar mejores decisiones en función a la gestión de sus proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).