Los efectos jurídicos del incumplimiento de la ordenanza N°151 - 2009 de anuncios y avisos publicitarios por la Municipalidad de Puente Piedra

Descripción del Articulo

El tema desarrollado en la presente tesis pretende ayudar a que se cumpla con la Ordenanza 151-2009 de Anuncios y Avisos Publicitarios de la Municipalidad de Puente Piedra, en donde se están emitiendo autorización con fecha de vigencia, y lo cual la ordenanza específica que se adecua a la Ordenanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Bitman, Evelyn Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122667
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Efectos jurídicos
Incumplimiento
Ordenanza
Anuncios y avisos publicitarios
Principio de legalidad
Principio del debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema desarrollado en la presente tesis pretende ayudar a que se cumpla con la Ordenanza 151-2009 de Anuncios y Avisos Publicitarios de la Municipalidad de Puente Piedra, en donde se están emitiendo autorización con fecha de vigencia, y lo cual la ordenanza específica que se adecua a la Ordenanza 1094 de lima donde menciona que son indefinidos, es así como causa efectos jurídicos y vulnera los principios de Legalidad y Debido Procedimiento. Para ello, ha sido necesario trabajar con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, que ayuden a describir y estudiar los supuestos de esta investigación. Asimismo se ha tomado en cuenta aportes doctrinarios del tema, legislaciones comparadas y entrevistas a expertos en la materia para la discusión e interpretación de resultados, así como para las conclusiones y recomendaciones de esta tesis. Finalmente cabe mencionar que la presente investigación tiene como finalidad contri buir con la municipalidad de Puente Piedra porque se les hará reconocer lo estipulado en la Ordenanza municipal y que entren en reflexión a lo que están incumpliendo y sobre todo haciendo cobros indebidos anualmente, que pueden ser fiscalizados por lndecopi y por consecuente ser multados. Así como también con los administrados para que ya no se les cobre indebidamente, no se les haga regresar anualmente por una renovación que no existe en el Tupa y hagan respetar los principios vulnerados tanto el Principio de Legalidad como el de Debido Procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).