La voluntad del testador sobre la improcedencia del derecho de acrecer y la vulneración del derecho a la herencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general; determinar si la voluntad del testador sobre la improcedencia del derecho de acrecer vulnera el derecho a la herencia, con un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental. Para la recolección de información utilizamos u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de acrecer Derechos sucesorios Testador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general; determinar si la voluntad del testador sobre la improcedencia del derecho de acrecer vulnera el derecho a la herencia, con un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental. Para la recolección de información utilizamos un cuestionario de entrevista, instrumento que fue validado por 3 abogados y aplicados 12 especializados en civil. Las conclusiones son: a) La voluntad del testador sobre la improcedencia del derecho de acrecer vulnera los derechos fundamentales de los co herederos toda vez que existen circunstancias donde la voluntad de este tiene intereses distintos a los que postulan. b) De acuerdo con los abogados especialistas en derecho civil consideran que naturaleza jurídica del derecho de acrecer es proteger el derecho de propiedad del causante, cuyo derecho es transferido conforme a ley a los herederos a efectos de incrementar su esfera patrimonial. c)Las causales que justifican la improcedencia del derecho de acrecer radican en proteger la voluntad primigenia del testador. d)La improcedencia del derecho de acrecer afecta injustificadamente el derecho a la herencia debido a que es una norma numerus apertus, lo cual genera ambigüedad en su aplicación u consecuentemente la violación de derechos sucesorios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).