Gestión de la capacitación y desempeño laboral de los servidores civiles del Ministerio de Agricultura y Riego, año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido desarrollada con el objetivo de determinar el grado de relación de la gestión de la capacitación y el desempeño laboral de los servidores civiles de los órganos de apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego en el año 2016. Se utilizó el método cuantitativo con un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la Capacitación Desempeño Laboral Necesidad de Capacitación Plan de Capacitación Evaluación de la Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación ha sido desarrollada con el objetivo de determinar el grado de relación de la gestión de la capacitación y el desempeño laboral de los servidores civiles de los órganos de apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego en el año 2016. Se utilizó el método cuantitativo con un diseño básico, descriptivo, correlacional y no experimental. La muestra es de tipo representativo, siendo la población 257 servidores civiles de los órganos de apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego y la muestra comprendió a 154. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y se aplicó la escala de Likert, que comprendió 21 preguntas para la variable gestión de la capacitación y 20 preguntas para la variable desempeño laboral, previamente sometido a una validez de contenido por juicio de expertos en metodología y su confiabilidad mediante la prueba de Alfa de Cronbach que fue altamente confiable. En el procedimiento estadístico se empleó el programa Excel y para la inferencial el programa SPSS-22. Los resultados de la investigación de la variable gestión de la capacitación muestran que existe un grupo representativo del 46,8% de servidores civiles que perciben un nivel alto, y en cuanto al desempeño laboral es de nivel medio en 64,9%. Asimismo, existe una relación r = ,670 entre ambas variables, resultado que indica que existe una relación positiva moderada. La significancia p= .000 muestra que es menor a .05, por tanto se afirma que la relación es significativa. Como conclusión más importante del estudio, se puede afirmar que existe una relación directa y significativa entre la gestión de la capacitación y el desempeño laboral en los servidores civiles de los órganos de apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego en el año 2016, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).