Control interno de las cuentas por cobrar y la gestión de liquidez en la empresa Swiss Perú S.A.C., Año 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito poder distinguir cuál es la relación que tiene una política de control de las cuentas pendientes por cobrar y una buena gestión de liquidez de la compañía Swiss Perú SAC en el año 2019, el cual se llevó a cabo con base en los elementos del modelo COSO 2013, co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99132 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Riesgo (Finanzas) Cobro de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito poder distinguir cuál es la relación que tiene una política de control de las cuentas pendientes por cobrar y una buena gestión de liquidez de la compañía Swiss Perú SAC en el año 2019, el cual se llevó a cabo con base en los elementos del modelo COSO 2013, con el objetivo de ser con la capacidad de disminuir peligros y de esta forma poder conseguir una mejor gestión administrativa en la compañía. Para la preparación de nuestra investigación se utilizó el procedimiento descriptivo para juntar, estructurar, sintetizar, exhibir, investigar y prolongar los resultados de nuestras visualizaciones halladas; siendo un sistema muy efectivo, de mínimo tiempo y de bajo valor. Además, se utilizan encuestas como técnica de agregación de datos y cuestionarios como herramienta, la exhibe fue instaurada por 20 personas enlazadas a la compañía. Los resultados obtenidos revelan que la compañía tiene un sector de cuentas por cobrar con poco control interno el cual refleja lo investigado, esto se debe a escasos procesos en la evaluación del peligro y de estafa por parte del personal implicado en el sector respectivo, esto no facilita tener una aceptable administración de liquidez. Se reflejan múltiples fallos y también, según con los resultados logrados, el 75% contestaron que a veces se hacen todas ocupaciones de control a los ayudantes y nunca se determinan las responsabilidades frente a un acontecimiento adverso, pero si se realizaran todas las ocupaciones del modo correcto; entonces, se lograría un mejor sistema de control interno que posibilitaría la obtención de todos los objetivos que la compañía pretenda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).