Gestión administrativa para orientar la calidad del servicio en la Sub Gerencia de Catastro de la Municipalidad de Castilla, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo Evaluar la ejecución de la gestión administrativa para orientar la calidad del servicio en la Sub Gerencia de Catastro de la Municipalidad de Castilla, 2021, por lo que se llevó a cabo un tipo de estudio aplicado, transversal, no experimental y descriptivo. Se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique García, Jonathan Robert, Yarleque Cruz, Víctor Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Servicios al cliente
Municipios - Servicios al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo Evaluar la ejecución de la gestión administrativa para orientar la calidad del servicio en la Sub Gerencia de Catastro de la Municipalidad de Castilla, 2021, por lo que se llevó a cabo un tipo de estudio aplicado, transversal, no experimental y descriptivo. Se empleó como técnicas de investigación la encuesta y la entrevista, las cuales fueron aplicadas a los trabajadores de la institución de gobierno local y al subgerente de catastro respectivamente. En el presente estudio, la población que se pretende estudiar está constituida por 16 trabajadores actualmente laborando incluyendo al Sub Gerente de dicha área. Se concluye con un coeficiente de confiabilidad positivo según alfa de Cronbach de r=0.861 en cuanto a la gestión administrativa, asimismo un resultado positivo de r=0.878 con respecto a la calidad del servicio. Sin embargo, existen factores que pueden ser mejorados, lo cual contribuirá a una mejora en la satisfacción del usuario e imagen del gobierno local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).