Derecho de las personas con discapacidad y el reconocimiento de los apoyos y ajustes razonables en los procedimientos administrativos de la municipalidad provincial de Huamanga, 2022

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta, aborda la realidad problemática de la falta de reconocimiento de los apoyos y ajustes razonables como figuras de asistencia a favor de las personas con discapacidad que inicien procedimientos administrativos ante la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2022. Estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Susanibar Peña, Josselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Procedimientos administrativos
Apoyos
Ajustes razonables
Autonomía de voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta, aborda la realidad problemática de la falta de reconocimiento de los apoyos y ajustes razonables como figuras de asistencia a favor de las personas con discapacidad que inicien procedimientos administrativos ante la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2022. Estudio que plantea como objetivo general: Determinar si el reconocimiento de los apoyos y ajustes razonables en los procedimientos administrativos de la Municipalidad Provincial de Huamanga permitirán proteger los derechos de las personas con discapacidad, 2022. Para ello, la metodología empleada fue de tipo básico con un nivel de investigación descriptivo y diseño fenomenológico, bajo el enfoque cualitativo; así mismo, la técnica empleada para el recojo de datos fue el análisis documental y la entrevista, lo que conllevó a emplear como instrumentos de recolección: ficha de análisis documental y guía de entrevista, los mismos, fueron validados por tres expertos, para posteriormente aplicarlos respectivamente a los principales instrumentos de gestión de la entidad edil, como es el Texto Único de Procedimientos Administrativos y Manual de Procedimientos Administrativos, por ser los documentos municipales que recogen y regulan todos los procedimientos administrativos que brinda la Municipalidad. Las conclusiones sostienen que los procedimientos administrativos que brinda la Municipalidad Provincial de Huamanga, no reconocen la figura de apoyos y ajustes razonables, a favor de los administrados que padecen de discapacidad alguna, evidenciando con ello la vulneración de los derechos de este grupo de personas, puesto que, los procedimientos administrativos de la entidad edil a la fecha se encuentran bajo el régimen de sustitución de la voluntad, y por ende, impera la negativa de reconocer la capacidad jurídica de este grupo de administrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).