Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del distrito de Puerto Eten, Lambayeque

Descripción del Articulo

El actual proyecto de estudio ha prosperado teniendo en cuenta la problemática que atraviesa el distrito de Puerto Eten, la cual se tiene la finalidad de diseñar el nuevo sistema de agua potable y alcantarillado. En el desarrollo del mencionado estudio se realizó el diagnostico en la cuales se deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Quispe, Franklin Alexis, Chacón Castañeda, Heber José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua - Administración
Alcantarillado - Diseño y Construcción
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual proyecto de estudio ha prosperado teniendo en cuenta la problemática que atraviesa el distrito de Puerto Eten, la cual se tiene la finalidad de diseñar el nuevo sistema de agua potable y alcantarillado. En el desarrollo del mencionado estudio se realizó el diagnostico en la cuales se determinó que el pozo tubular esta inoperativo, debido a que ha perdido verticalidad y ha colapsado, de igual modo la red de distribución de agua potable y el sistema de alcantarillado ha superado la vida útil con más de 20 años de servicio. Dentro de los resultados principales se determinó el caudal de consumo promedio de 7.19 l/s, un caudal máximo horario de 17.98 l/s, a nivel de estudio el proyecto en un inicio beneficiará a 2396 pobladores para el año 2022 y en una proyección al año 2041 a una población de 2613 Hab para el año 2041 con 1026 conexiones, con una tubería de conducción de 200mm de diámetro con una longitud de 3,790.65m y para el alcantarillado cuenta tuberías de PVC de diámetro de 150mm con una longitud de 10,053.9 m también con una tubería de 200mm con una longitud de 69.5m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).