GESTIÓN DEL ACTIVO FIJO EN LA UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada gestión del activo fijo en la universidad científica del sur 2016 tiene como objetivo determinar las características de la gestión del activo fijo en la universidad científica del sur 2016, Esto como respuesta al problema¿Cómo se analizar la gestión del activo fijo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Iglesias, Dany Rolling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3937
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Del Activo Fijo, Tabla De Contingencia, Diseño Descriptivo Simple.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada gestión del activo fijo en la universidad científica del sur 2016 tiene como objetivo determinar las características de la gestión del activo fijo en la universidad científica del sur 2016, Esto como respuesta al problema¿Cómo se analizar la gestión del activo fijo en la universidad científica del sur 2016? El uso de la literatura se basó por mediante los establecido en las normas internacionales de información financiera, normativa tributaria vigente y diversos estudios de expertos en la materia. La investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo simple, no experimental, con enfoque cuantitativo, en el cual está conformada por 30 colaboradores en el área contable en la empresa Universidad Científica del Sur. Para mejorar la información requerida, previamente se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad mediante el uso de tablas de contingencia y técnicas de estudio estadístico. Los resultados obtenidos en la presente investigación determinaron que la gestión del activo fijo en la empresa se viene utilizando de manera muy eficiente por consiguiente la gestión contable, tributaria y patrimonial son determinados mediante el estudio como muy eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).