La fijación de la reparación civil y su inconsistencia frente al daño causado en los Juzgados Penales de Sullana
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La fijación de la reparación civil y su inconsistencia frente al daño causado en los Juzgados Penales de Sullana”, tuvo como objetivo general: Determinar si la fijación de la reparación civil resulta inconsistente frente al daño causado en los Juzgados Penales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación (Justicia penal) Derecho penal - Perú Responsabilidad civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La fijación de la reparación civil y su inconsistencia frente al daño causado en los Juzgados Penales de Sullana”, tuvo como objetivo general: Determinar si la fijación de la reparación civil resulta inconsistente frente al daño causado en los Juzgados Penales de Sullana. En la investigación se planteó el siguiente problema: ¿La fijación de la reparación civil resulta inconsistente frente al daño causado en los Juzgados Penales de Sullana? Se utilizó la investigación básica descriptiva, y contó con un diseño no experimental, formulándose la siguiente hipótesis: La reparación civil es inconsistente frente al daño causado al agraviado en los juzgados penales de Sullana, siendo el resultado al que se espera arribar demostrar que las reparaciones civiles otorgadas por los juzgados penales de Sullana resultan inconsistentes frente al daño causado al agraviado debido a que muchas veces, estas no logran resarcir el daño ocasionado al mismo. La conclusión general fue que no existe inconsistencia en la fijación de la reparación civil frente al daño causado ya que esta se encuentra debidamente normada en el código penal y el código civil. Resultado que es contrario a la hipótesis general planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).