Control interno y desempeño laboral del personal en la municipalidad Provincial de Picota, San Martin - 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se encuentra enfocado con el objetivo 16 de los Objetivos de desarrollo sostenible, el cual indica sobre la Paz, justicia e instituciones sólidas y agregado a ello con su meta 16.6: creas los niveles instituciones eficaces y transparentes. Por lo expuesto, se procede a señalar que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Desempeño laboral Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación se encuentra enfocado con el objetivo 16 de los Objetivos de desarrollo sostenible, el cual indica sobre la Paz, justicia e instituciones sólidas y agregado a ello con su meta 16.6: creas los niveles instituciones eficaces y transparentes. Por lo expuesto, se procede a señalar que la investigación fue cuantitativa, de nivel descriptivo correlacional, transversal, diseño no experimental. Se manejó como técnica la encuesta, permitiendo obtener información confiable, la cual fue validada por expertos y confirmada por análisis estadísticos para la confiablidad. Esta técnica fue luego resuelto a través de la escala de Likert y de tal forma se utilizaron los instrumentos. con una población de 100 trabajadores y una muestra de 100 trabajadores; cada instrumento contiene 16 ítems. En los resultados se verifica que en la estadística descriptiva se determinó que el control interno en la entidad se ubica en el nivel medio, mientras, el desempeño laboral del personal, en un nivel alto. En conclusión, los datos obtenidos muestran una relación confiable las variables, con un coeficiente de correlación de 0,295, que indica una correlación positiva baja, por lo tanto, la significancia es igual a 0,003 (p-valor ≤ 0.01), que es menor que el valor de 0,05, lo que indica que existe una relación las variables. Además, el coeficiente de determinación fue de 08,70 % de la variabilidad entre variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).