Evaluación del deterioro del pavimento rígido en Jr. Maximiliano Moran Provincia de Zarumilla, Departamento de Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación realizada en Jr. Maximiliano Moran, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, en la actualidad cuenta con, un, deterioro, en, su, estructura, cuya, se, ha, ido, incrementando, con, el, pasar, del, tiempo. El pavimento rígido estudiado tiene 725m de longitud y de anch...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Diseño de estructuras Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La siguiente investigación realizada en Jr. Maximiliano Moran, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, en la actualidad cuenta con, un, deterioro, en, su, estructura, cuya, se, ha, ido, incrementando, con, el, pasar, del, tiempo. El pavimento rígido estudiado tiene 725m de longitud y de ancho 9m, cuenta con 323 losas. Para, la, evaluación, del, pavimento, rígido optamos al emplear, el, método, PCI, tomando como muestra 28 losas, en cada losa se determinó el estado y las fallas comunes con las que contaba el, pavimento, rígido., Mediante, el, método, PCI, se, obtuvo, que, el, estado, del, pavimento es malo y que se necesita realizar reparaciones y mantenimiento urgente si es que se busca que el pavimento cumpla con su ciclo de vida. Luego Optamos por identificar las capas que componen el pavimento rígido existente y así pudimos comprobar que cuenta con un mal diseño, siendo esa una de las causas de que el pavimento este fallando. Finalmente, al darnos cuenta que el pavimento estudiado tiene un mal diseño como propuesta, se, realizó, el, diseño, del, pavimento, rígido, aplicando, el, método, AASHTO, 93, siguiendo las normativas y mostrando el diseño con el que debió haber realizado dicho pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).