La medicina tradicional y el derecho a la salud intercultural en el Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tiene por objetivo conocer la importancia que se le debe dar al derecho a la salud de los pueblos indígenas por parte del Estado peruano. Uno de los mecanismos para ellos es el de la consulta previa, pues permite la implementación de sus prácticas ancestrales en los sistemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Uribe, Jorge Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas
Derecho a la salud intercultural
Prácticas ancestrales
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tiene por objetivo conocer la importancia que se le debe dar al derecho a la salud de los pueblos indígenas por parte del Estado peruano. Uno de los mecanismos para ellos es el de la consulta previa, pues permite la implementación de sus prácticas ancestrales en los sistemas de salud actual. Para cumplir con ese cometido se ha tomado como población de la presente investigación a los pobladores indígenas del Perú, así como la versión de los expertos y abogados en Derecho Ambiental y Constitucional. Asimismo, la investigación asumió un enfoque cualitativo, con un tipo de estudio orientado a la comprensión y de acuerdo al fin que se persigue básica o pura, con un diseño de estudio fenomenológico y un nivel o alcance de investigación descriptiva. Las técnicas de recolección de datos aplicados fueron las entrevistas y análisis de fuente documental de los estudios de los especialistas en derechos indígenas que conozcan la importancia de este tipo de expresión cultural para la preservación de la identidad de población indígena en el Perú. Al finalizar la investigación se plantean alternativas de solución y propuestas para que las entidades del Estado asumen la responsabilidad y el reto de conservar y poner en valor los conocimientos y prácticas sobre la salud de los pueblos ancestrales del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).