Autoestima y conductas sobre sexting en adolescentes de 12 a 17 años de edad en el distrito de Comas, 2020
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo determinar la relación entre la autoestima y las conductas sobre sexting en adolescentes de 12 a 17 años de edad en el distrito de Comas, 2020. Se empleó un tipo de investigación correlacional, con un diseño no experimental transversal. La muestra la conformaro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Sexting Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo determinar la relación entre la autoestima y las conductas sobre sexting en adolescentes de 12 a 17 años de edad en el distrito de Comas, 2020. Se empleó un tipo de investigación correlacional, con un diseño no experimental transversal. La muestra la conformaron 162 adolescentes entre 12 a 17 años, residentes en el distrito de Comas, seleccionados por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos de recolección de datos fueron la prueba de autoestima para adolescentes (PAA) de Caso, Hernández y Gonzales (2011) y la escala de conductas sobre sexting (ECS) de Chacón, Romero, Aragón y Caurcel (2016). Los resultados evidenciaron valores que no se ajustaron a una distribución normal (p<0.05), determinado por medio de la prueba de normalidad de Shapiro Wilk. Por tanto, se consideró la utilización de estadísticos no paramétricos. Asimismo, se halló una correlación significativa e inversa entre autoestima y conductas sobre sexting (Rho= -0.589, p<0.05); siendo de igual forma la correlación de manera significativa e inversa entre autoestima y conductas sobre sexting en sus dimensiones: disposición activa (Rho= -0.616, p<0.05), participación real (Rho=-0.626, p<0.05) y expresión emocional (Rho= -0.392, p<0.05). Por tanto, se concluyó que a mayor autoestima menor conductas sobre sexting y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).