Escala de prosocialidad (EP): propiedades psicométricas y datos normativos en adultos de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación es de tipo psicométrico y de diseño instrumental, tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas y elaborar datos normativos de la Escala de Prosocialidad en adultos de Lima Metropolitana, 2022. La escala cuenta con 16 ítems tipo Likert. La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giron Rodriguez, Monik Jhadyra, Ramirez Sanchez, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta prosocial
Confiabilidad
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación es de tipo psicométrico y de diseño instrumental, tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas y elaborar datos normativos de la Escala de Prosocialidad en adultos de Lima Metropolitana, 2022. La escala cuenta con 16 ítems tipo Likert. La muestra estuvo constituida por 564 participantes, entre los 18 a 65 años. Con respecto a los resultados, se analizó la evidencia de validez basada de contenido por criterio de jueces (V de Aiken >.80). Luego, mediante el análisis preliminar de ítems arrojaron adecuados valores estadísticos, asimismo, se compararon 6 modelos mediante el AFC donde el modelo bifactor fue más optimo (χ²/gl = 3.841, CFI = .973, TLI = .964, RMSEA [IC 90%] = .071, SRMR = .037, WRMR = .985). Además, la evidencia de validez en relación con otras variables demuestra que las direccionalidades entre relaciones se asemejan a la literatura. Asimismo, se calculó la confiabilidad por consistencia interna, donde el coeficiente omega es aceptable (ω=.950). También, se evaluó la equidad, obteniéndose la invarianza en relación al sexo, pero no al grupo etario. Por último, se elaboraron datos normativos para la interpretación de los puntajes de la EP. Se concluye que la escala muestra propiedades psicométricas adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).